Células Germinales y Somáticas

Células Germinales y Somáticas

de TOMALA DELGADO EMELY LISBETH -
Número de respuestas: 0

Similitudes entre células germinales y somáticas:

1.                  Transcripción y traducción del material genético.

 Tanto las células germinales como las somáticas contienen ADN como su material genético y utilizan los procesos de transcripción y traducción para expresar la información genética y sintetizar proteínas.

2.                 Señales del entorno.

Tanto las células germinales como las somáticas poseen mecanismos para detectar y responder a señales de su entorno. Estas señales pueden incluir hormonas, factores de crecimiento, neurotransmisores, citoquinas y otras moléculas que influyen en la proliferación, diferenciación, metabolismo o supervivencia celular.

 

 Diferencias entre células germinales y somáticas:

1.                 Las células germinales pueden experimentar meiosis.

 Una diferencia fundamental es que las células germinales están especializadas para llevar a cabo la meiosis, un tipo de división celular que reduce el número de cromosomas a la mitad, produciendo gametos haploides (espermatozoides u óvulos). Este proceso es esencial para la reproducción sexual, las células somáticas, en cambio, se dividen por mitosis, lo que produce células hijas diploides genéticamente idénticas a la célula madre.

2.                 Las células germinales tienen la capacidad de diferenciarse en todos los tipos de células de un organismo.

 Las células germinales tienen la capacidad única de dar lugar a un organismo completo. En las primeras etapas del desarrollo, las células germinales primordiales pueden dar lugar a todas las células del cuerpo, incluidas las células somáticas y más células germinales, esta es una característica distintiva de las células germinales y contrasta con las células somáticas, que están diferenciadas y especializadas para realizar funciones específicas dentro de los tejidos y órganos.