"La importancia del equilibrio entre la vida personal y académica"

Re: "La importancia del equilibrio entre la vida personal y académica"

de MONTOYA GUEVARA LISBETH ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0
Buenos días compañero Olguer. De acuerdo a tu pregunta formulada ,a mi parecer, no creo que involucrarse demasiado en actividades de ocio deba ser un impedimento para alcanzar nuestros objetivos de estudio, siempre y cuando uno aprenda a balancear las cosas. Estas actividades no solo nos dan la oportunidad de relajarnos y olvidarnos del estrés del día a día, sino que además son capaces de mejorar nuestro humor, potenciar la concentración y despertar la imaginación. Así que, en vez de ser una manera de malgastar el tiempo, estas actividades pueden ser un apoyo importante si se incorporan de forma inteligente en una planificación.

El problema auténtico surge cuando hay una falta de tiempo dedicada a las obligaciones académicas. No es el placer en sí el que afecta la eficiencia, sino la ausencia de dominio sobre cómo se distribuye el lapso del día. Dominar las prioridades, comprender nuestros propios patrones y discernir cuándo estudiar y cuándo relajarse, las actividades recreativas pueden aumentar los resultados de nuestros estudios. El secreto del éxito radica en cumplir con las regulaciones y comprender que la salud y el bienestar general de una persona son componentes esenciales del logro educativo.