Sí, el exceso de actividades recreativas puede convertirse en un obstáculo para lograr nuestras metas académicas, aunque en el momento nos hagan sentir bien. Cuando pasamos mucho tiempo entretenidos, ya sea jugando, viendo series o en redes sociales, dejamos de lado cosas importantes como estudiar, dormir bien o compartir tiempo con la familia. Al final, eso puede hacer que no rindamos bien en la escuela, que olvidemos tareas o que no lleguemos preparados a los exámenes.
Eso no quiere decir que esté mal divertirse o relajarse. Todos necesitamos momentos para descansar y disfrutar. Lo importante es saber organizarnos y darle un tiempo a cada cosa. Si aprendemos a equilibrar el estudio con el ocio, vamos a sentirnos mejor, tener más energía y cumplir nuestras metas sin dejar de disfrutar.
Eso no quiere decir que esté mal divertirse o relajarse. Todos necesitamos momentos para descansar y disfrutar. Lo importante es saber organizarnos y darle un tiempo a cada cosa. Si aprendemos a equilibrar el estudio con el ocio, vamos a sentirnos mejor, tener más energía y cumplir nuestras metas sin dejar de disfrutar.