Componentes de la IF

Componentes de la IF

de ZAMBRANO INTRIAGO SHALMA MILENA -
Número de respuestas: 0

La importancia de los componentes de la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud) radica en su enfoque integral y biopsicosocial para evaluar la salud y la discapacidad.

  1. Enfoque holístico: Combina aspectos médicos, personales y sociales.
  2. Funcionamiento: Evalúa funciones corporales y estructuras anatómicas.
  3. Actividades y participación: Analiza capacidades y desempeño en la vida diaria.
  4. Factores ambientales: Considera barreras y facilitadores del entorno.
  5. Personalización: Permite adaptar intervenciones a necesidades individuales.
  6. Universalidad: Aplicable en salud, educación y políticas públicas.
  7. Lenguaje común: Facilita comunicación entre profesionales.
  8. Rehabilitación: Orienta terapias para mejorar calidad de vida.
  9. Inclusión social: Promueve derechos de personas con discapacidad.
  10. Investigación: Estándariza datos para estudios comparativos.
  11. Políticas públicas: Base para leyes y programas inclusivos.
  12. Prevención: Identifica riesgos y oportunidades de intervención temprana.
  13. Empoderamiento: Fomenta autonomía del paciente.
  14. Equidad: Reduce estigmas y desigualdades en salud.
  15. Adaptabilidad: Útil en contextos clínicos, educativos y laborales.

La CIF transforma la percepción de la discapacidad, enfatizando potencialidades sobre limitaciones.