Análisis

Análisis

de PAREDES USCA GENESIS PAOLA -
Número de respuestas: 0

Después de ver los videos de mis compañeros sobre los artículos de la Constitución, me quedó mucho más claro que esta no solo habla de derechos individuales, sino que también busca una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente. Algo que me pareció muy valioso es cómo se resalta la igualdad de todas las personas (como en los artículos 9 y 10), incluso de quienes no son ciudadanos ecuatorianos. Esto muestra que la dignidad y los derechos no tienen fronteras, y que el respeto debe ser para todos por igual. Además, recordando lo que aprendí en los videos, los artículos sobre el agua y la alimentación (12 y 13) me hicieron pensar en lo importante que es cuidar lo esencial para vivir. No basta con que el Estado diga que son derechos, sino que debe garantizar que cada persona tenga acceso real a estos recursos. También me pareció interesante el enfoque ambiental que se menciona en los artículos 15 y 16, donde se habla del uso de energías limpias y del respeto al entorno. Eso me conecta con la idea de que no solo importamos nosotros como individuos, sino también el mundo en el que vivimos. En conclusión, tanto en los videos como en la lectura de los artículos, entendí que la Constitución del Ecuador no solo protege a las personas, sino que promueve una relación equilibrada con la comunidad y la naturaleza. Me pareció un enfoque completo, que busca una sociedad más humana.