Componentes de la CIF

Componentes de la CIF

de FONSECA PAREDES ANGIE PAMELA -
Número de respuestas: 0

Componentes de la CIF

La Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) estructura su análisis en dos grandes partes: el funcionamiento y la discapacidad, y los factores contextuales. Cada una de estas partes incluye dos componentes que pueden presentarse de manera positiva o negativa. Esta estructura permite una evaluación integral de la persona en interacción con su entorno, considerando diversos dominios relacionados con su estado funcional y contexto.

Dentro del funcionamiento y la discapacidad, se encuentran las funciones y estructuras corporales, que abarcan tanto las funciones fisiológicas y psicológicas de los sistemas del cuerpo como las estructuras anatómicas que los componen. Estos elementos, aunque separados teóricamente, están integrados en la práctica. Su expresión positiva se relaciona con una funcionalidad íntegra, mientras que las deficiencias reflejan alteraciones o ausencias que afectan la salud corporal.

Otro componente esencial es el de actividades y participación, que incluye desde tareas básicas como el aprendizaje, hasta otras más complejas como el trabajo. Las actividades se refieren a acciones individuales, y la participación al involucramiento en situaciones de la vida. Este componente también diferencia entre capacidad (lo que una persona puede hacer en condiciones ideales) y desempeño (lo que realmente realiza en su entorno). Las limitaciones y restricciones en este ámbito se consideran expresiones negativas del funcionamiento.

Los factores contextuales abarcan los factores ambientales y personales. Los factores ambientales son externos al individuo, como el entorno físico, social y actitudinal, que pueden facilitar o dificultar el funcionamiento. Por otro lado, los factores personales son internos y únicos para cada persona, incluyendo aspectos como edad, género, hábitos y estilo de vida, los cuales influyen en el funcionamiento sin estar ligados directamente a una condición de salud.

Bibliografía:

Vázquez, T. (2024, marzo 28). La CIF: Foco actual para abordajes en salud. NeuroClass. https://neuro-class.com/la-cif-foco-actual-para-abordajes-en-salud/