Tipos de valoración Fisioterapeutica

Tipos de valoración Fisioterapeutica

de GUSQUI TIERRA EVER SANTIAGO -
Número de respuestas: 0

La valoración fisioterapéutica es un proceso esencial que permite al fisioterapeuta conocer el estado de salud y funcionalidad del paciente, con el fin de establecer un diagnóstico fisioterapéutico y diseñar un plan de intervención adecuado.

  • En primer lugar, se encuentra la valoración subjetiva, donde el fisioterapeuta recoge información aportada directamente por el paciente. Esto incluye antecedentes clínicos, motivo de consulta, características del dolor, actividades de la vida diaria y expectativas. Esta fase es clave para comprender el contexto general del problema.
  • A continuación, se realiza la valoración objetiva, que implica la observación y exploración física mediante pruebas específicas. En esta fase se evalúan la movilidad articular, la fuerza muscular, el control motor, la postura, el equilibrio y la marcha, entre otros aspectos. Se utilizan herramientas como la goniometría, dinamometría y escalas funcionales.
  • También se emplea la valoración funcional, que mide la capacidad del paciente para desenvolverse en su entorno cotidiano. Para ello se utilizan instrumentos como el índice de Barthel o la escala de Katz, que permiten evaluar el grado de independencia.
  • En pacientes con afecciones neurológicas, se aplica la valoración neurológica, que incluye la evaluación del tono muscular, reflejos, sensibilidad y coordinación. Por otro lado, la valoración respiratoria se centra en parámetros como el patrón ventilatorio, la auscultación pulmonar, la movilidad torácica y la fuerza de los músculos respiratorios.
  • Asimismo, se lleva a cabo la valoración cardiovascular, donde se analiza la respuesta del sistema cardiovascular al ejercicio, controlando signos vitales como frecuencia cardíaca, presión arterial y saturación de oxígeno.
  • Por último, se realiza la valoración del dolor, fundamental en la mayoría de los cuadros clínicos. Para ello, se utilizan escalas validadas como la Escala Visual Analógica (EVA), la escala numérica o la escala de McGill.
Bibliografía 

García-Bravo, M. (2018). Evaluación en fisioterapia: conceptos y procedimientos. Editorial Médica Panamericana.
https://www.medicapanamericana.com/p/evaluacion-en-fisioterapia-conceptos-y-procedimientos