El mundo necesita todo tipo de mentes

El mundo necesita todo tipo de mentes

de CISNEROS MALAN GABRIELA BELEN -
Número de respuestas: 0

¿Qué te han parecido los videos? ¿Qué fue lo primero que pensaste una vez los terminastes de ver?

Me impresionó mucho la forma tan diferente en la que Temple Grandin percibe y procesa el mundo. Su pensamiento visual me pareció muy interesante, incluso más efectivo en ciertos aspectos que la manera en la que la mayoría solemos pensar, que es más lineal. Lo primero que pensé al terminar el video fue que me gustaría poder pensar como ella, ya que su forma de ver las cosas permite encontrar soluciones creativas y detalladas.

- ¿Te has planteado cómo piensas? ¿Cómo crees que puedes aportar al mundo de la agroindustria de una manera diferente a como lo hacen los demás por tu manera de pensar o de actuar? ¿Por qué?

Sí, creo que dependiendo de la situación, puedo adoptar un pensamiento visual, lo cual considero una fortaleza en nuestra carrera. En agroindustria es fundamental diseñar sistemas, plantas de producción o productos, por lo que poder visualizar cómo funcionarán en la práctica es muy valioso.

- ¿Crees que compartir tiempo de calidad con niños, adultos mayores, personas con capacidades especiales, diferentes religiones o culturas, entre otras, podrían enriquecer tu desarrollo en la carrera? ¿Por qué? ¿Algún ejemplo?

Definitivamente sí, compartir tiempo con personas de diferentes edades, habilidades o culturas permite ampliar nuestra visión y comprender mejor las necesidades reales de la sociedad. En agroindustria, uno de nuestros objetivos es mejorar la calidad de vida a través de productos o procesos alimentarios. 

Por ejemplo, un adulto mayor tiene requerimientos nutricionales muy distintos a los de un niño, y conocer esas diferencias de cerca nos ayuda a diseñar mejores soluciones.

- ¿Qué te gustaría hacer para ayudar a otras personas a incluirse en la sociedad a través de actividades que podamos realizar desde la carrera?

Me gustaría promover charlas, talleres y capacitaciones en las que no solo seamos nosotros los que compartimos información, sino que todos puedan participar activamente, que sea un espacio de diálogo donde cada persona, sin importar sus capacidades o antecedentes, pueda expresar sus ideas, compartir sus experiencias y sentirse parte de un proyecto común.