ANÁLISIS ARTÍCULOS VIDEOS GRUPALES

ANÁLISIS ARTÍCULOS VIDEOS GRUPALES

de CALDERON HUMANANTE GEOVANNA NOHEMI -
Número de respuestas: 0

Al ver los videos de los estos artículos, se nota que todos giran en torno a una idea central: el reconocimiento de los derechos humanos desde una perspectiva más abierta, inclusiva y adaptada a los tiempos actuales. No es solo “lo básico”, como el derecho a la vida o la libertad, sino que aquí se empieza a hablar de cosas como la identidad cultural, el acceso al agua, las energías renovables y hasta la transparencia en la información. Se está observando con una mirada más integral, donde se considera la dignidad humana no solo en lo físico o legal, sino también en lo social, ambiental y hasta lo cultural.


Me llama la atención cómo se le da importancia a los derechos de los pueblos, incluso los “extranjeros”, lo que rompe con la visión cerrada de ciudadanía. También se resalta la educación, pero no desde el típico “derecho a ir a la escuela”, sino como el derecho a los saberes, lo que incluye conocimientos ancestrales o comunitarios, no solo lo que impone el sistema educativo tradicional.

 En general, se percibe una intención de empoderar y dar a conocer a las personas para que así puedan participar libremente, decidir y construir un espacio más justo, aunque claro, en la práctica eso siempre es más difícil de lograr.