Jhuriana Acan

Jhuriana Acan

de ACAN ACAN JHURIANA MICAELA -
Número de respuestas: 0

¿Desde que etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?

Es considerable, tanto el padre como la madre juegan un papel muy importante en el desarrollo de los niños durante las primeras etapas de vida, ya que con ello se irán desarrollando diferentes aspectos de la personalidad, seguridad y apegos que van ejerciendo a lo largo de la vida.

Ya que los patrones de apego son necesarios y creados en la infancia: desde cuidados para sobrevivir, necesidad de ser alimentado, necesidad de protección, necesidad de aprendizaje, teniendo en cuenta que todos ellos ayudarán en un futuro. Por otro lado, tenemos los modelos sociales, los cuales también se van generando desde los padres ya que están basadas en la confianza, autoestima y seguridad con la que se van desenvolviendo. Es importante conocer la influencia que tienen estos matices, así como el papel fundamental de los padres, siendo ellos la base para un buen desarrollo personal y social de cada niño.

¿En qué momento del desarrollo se involucra el MIES y MSP en el desarrollo integral? Detalle la importancia de su rol en su evolución.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) junto al Ministerio de Salud Pública (MSP) participan en el crecimiento integral desde la temprana infancia, en particular durante la fase de 0 a 3 años. La relevancia de su función reside en garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas, asegurando sus derechos y fomentando su salud física, social, emocional y cognitiva.

MIES:

En si proporciona atención integral a niños y niñas en situación de vulnerabilidad, promoviendo su desarrollo a través de actividades educativas, recreativas y de estimulación temprana, también ofrece atención familiar a niños y niñas, brindando apoyo a las familias para fortalecer el vínculo afectivo y promover el desarrollo de sus hijos, incluso capacita a los funcionarios y profesionales que trabajan con niños y niñas para que puedan brindar una atención de calidad. 

MSP:

Garantiza el acceso a servicios de salud para la prevención de enfermedades, el seguimiento del crecimiento y la promoción de la salud de los niños. Y brinda atención durante el embarazo, parto y puerperio, así como la promoción de la lactancia materna. 

 La importancia de su rol es:

 La atención integral en la primera infancia sienta las bases para un desarrollo sano y equilibrado en el futuro, el apoyo a las familias ayuda a crear un entorno seguro y estimulante para el desarrollo de los niños, la atención a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad contribuye a reducir las desigualdades sociales y promover la igualdad de oportunidades.

Mencione al menos 3 organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.

Fundación Cecilia Rivadeneira

Es una organización que transforma la vida de niños y niñas ecuatorianos que han sido diagnosticados con enfermedades, sus principales ejes son: investigación, educación, salud emocional, deporte y recreación; brindando un apoyo incondicional para los menores y sus familias.

World Vision Ecuador

Es una organización humanitaria con identidad cristiana enfocada en la tierna protección y el desarrollo de potencial de la niñez y adolescencia ecuatoriana.

 UNICEF

Es una organización que ayuda a los niños y niñas vela para que se cumplan los derechos infantiles recogidos en el tratado de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.