Comentario

Comentario

de CUSHQUI MORENO LESLIE ADRIANA -
Número de respuestas: 1

1. ¿Cuáles consideran que sean las causas actuales en el país de la muerte materna y neonatal?

En Ecuador, las principales causas actuales de muerte materna son las hemorragias postparto (una de las emergencias obstétricas más comunes), la preeclampsia y eclampsia, las infecciones graves como la sepsis puerperal, las complicaciones por abortos inseguros y las enfermedades preexistentes no obstétricas agravadas durante la gestación. También influyen factores sociales y estructurales como el acceso limitado a servicios de salud, el control prenatal deficiente y la atención obstétrica tardía o inadecuada. 

En cuanto a la muerte neonatal, las principales causas son los nacimientos extremadamente prematuros, el síndrome de dificultad respiratoria, la asfixia perinatal, sepsis o neumonía y las malformaciones congénitas. La falta de unidades neonatales especializadas y la atención inmediata limitada al recién nacido agravan estos riesgos. 

2. ¿Cómo podría usted contribuir a reducir la muerte materna y neonatal desde su ámbito actual?

Como profesional médico, puedo contribuir a la disminución de la mortalidad materna y neonatal a través de la prevención, principalmente mediante la educación a las madres antes, durante y después del embarazo. Es fundamental promover la salud, fomentar un control prenatal oportuno y, cuando sea posible, incentivar evaluaciones preconcepcionales para identificar y reducir riesgos antes del embarazo. Ante la presencia de complicaciones o signos de alarma, mi deber sería actuar con prontitud, refiriendo a la paciente a un hospital o centro de salud que cuente con el equipo y el personal capacitado para brindar atención especializada. Asimismo, continuar con mi formación académica me permitirá fortalecer mis competencias y estar mejor preparado para responder de manera eficaz ante estos casos. 


Re: Comentario de LUNA SALINAS BIVIANA DEL CARMEN -