Componentes de la CIF

Componentes de la CIF

de PORTILLA GUAMÁN LESLY FABIANA -
Número de respuestas: 0

La CIF pertenece a la “familia” de clasificaciones internacionales desarrolladas por la Organización Mundial de la Salud, que pueden ser aplicadas a varios aspectos de la salud. Esta familia de clasificaciones de la OMS proporciona el marco conceptual para codificar un amplio rango de información relacionada con la salud por ejemplo el diagnóstico, el funcionamiento y la discapacidad, los motivos para contactar con los servicios de salud y emplea un lenguaje estandarizado y unificado, que posibilita la comunicación sobre la salud y la atención sanitaria entre diferentes disciplinas y ciencias en todo el mundo.

El objetivo de la CIF es proporcionar una base científica para la comprensión y el estudio de la salud y los estados relacionados con ella, los resultados y los determinantes, establecer un lenguaje común para describir la salud y los estados relacionados con ella, para mejorar la comunicación entre distintos usuarios, tales como profesionales de la salud, investigadores, diseñadores de políticas sanitarias y la población general, incluyendo a las personas con discapacidades, permitir la comparación de datos entre países, entre disciplinas sanitarias, entre los servicios, y en diferentes momentos a lo largo del tiempo, proporcionar un esquema de codificación sistematizado para ser aplicado en los sistemas de información sanitaria.

La CIF se organiza en dos partes principales: Funcionamiento y Discapacidad, y Factores Contextuales. Dentro de Funcionamiento y Discapacidad, se distinguen tres componentes:

  1. Funciones y estructuras corporales: referidas a los sistemas anatómicos y fisiológicos del cuerpo.
  2. Actividades y participación: relativas a la ejecución de tareas y el involucramiento en situaciones vitales.
  3. Factores ambientales: que incluyen el entorno físico, social y actitudinal en el que las personas viven y conducen sus vidas.
BIBLIOGRAFÍA 

Chaná C Pedro, Alburquerque Daniela. La clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) y la práctica neurológica. Rev. niño. neuro-psiquiatr. [Internet]. 2006 junio [citado 2025 mayo 05] ; 44(2): 89-97. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272006000200002&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272006000200002.