Objetivos del diagnóstico fisioterapéutico

Objetivos del diagnóstico fisioterapéutico

de GUERRERO GARCES JUANA VALENTINA -
Número de respuestas: 0

El diagnóstico fisioterapéutico tiene como principal objetivo identificar las alteraciones del movimiento y la función corporal que afectan la calidad de vida del paciente. A través de una evaluación detallada, busca determinar cómo una lesión, enfermedad o condición afecta la funcionalidad física, la movilidad y la independencia del individuo.

Uno de sus objetivos fundamentales es establecer la causa de la disfunción y no solo describir los síntomas. Con ello, permite al fisioterapeuta definir metas terapéuticas claras y realistas. Este diagnóstico también orienta el diseño del plan de tratamiento personalizado, priorizando las necesidades del paciente.

Otro objetivo clave es valorar el grado de limitación funcional, con el fin de prevenir discapacidades, optimizar la recuperación y promover la autonomía. Asimismo, busca monitorear la evolución clínica durante el tratamiento, permitiendo hacer ajustes en las intervenciones según la respuesta del paciente.

En resumen, el diagnóstico fisioterapéutico tiene un enfoque funcional y preventivo, dirigido a restaurar, mantener o mejorar la capacidad física y la participación del paciente en sus actividades diarias.


González, J. (2024). El diagnóstico en Fisioterapia. Revista De Ilustre Collegi Oficial De Fisioterapeutes De La Cominitat Valenciana10(1). https://www.colfisiocv.com/sites/default/files/revistas/FAD%20Marzo%202024_0.pdf