Mora Damaris - Noticia 5.

Mora Damaris - Noticia 5.

de MORA VILLAGOMEZ DAMARIS NATALY -
Número de respuestas: 0

Tras ocho muertes por leptospirosis, el ministro de Salud visitó la comunidad de Taisha.

Autor: Redacción Primicias.

Fecha: 04 de Mayo 2025.

El brote de leptospirosis que cobró ocho vidas en la comunidad indígena Taisha, Ecuador, evidencia desigualdades estructurales y fallas sistémicas en el acceso a derechos básicos. La enfermedad, vinculada a la falta de agua potable y saneamiento, no es solo un problema sanitario, sino un síntoma de marginalización histórica de pueblos indígenas, cuyas condiciones de vida precarias los exponen a riesgos prevenibles. Esta vulnerabilidad se arraiga en décadas de abandono estatal donde el desarrollo urbano prioriza sobre las necesidades rurales e indígenas, perpetuando injusticias ambientales y sociales.   

La respuesta institucional ante la crisis fue reactiva y tardía, revelando negligencia estructurada. Aunque el Ministerio de Salud activó protocolos, su enfoque asistencialista ignoró la prevención y la coordinación con líderes locales, esencial para estrategias culturalmente pertinentes. Esta dinámica refuerza la dependencia y desconfianza hacia un Estado percibido como ausente, profundizando fracturas sociales en un país que se autoproclama intercultural.  

El impacto trasciende las muertes: erosiona la cohesión comunitaria, normaliza la exclusión y alimenta el racismo estructural. Para evitar futuras crisis, se requieren reformas estructurales: inversión en agua potable y saneamiento con participación indígena, sistemas de salud interculturales que integren conocimientos tradicionales, mecanismos de rendición de cuentas para sancionar negligencia, y descentralización de la vigilancia epidemiológica.  

En definitiva el caso de Taisha refleja la contradicción de un Estado que celebra su diversidad en el discurso, pero reproduce jerarquías coloniales en la práctica. La justicia social exige transformar un sistema que solo actúa ante crisis irreversibles, recordando que la salud es un derecho condicionado por la equidad y el reconocimiento efectivo de los pueblos indígenas.


Enlace: https://www.primicias.ec/sociedad/ocho-muertes-leptospirosis-ministro-salud-comunidad-taisha-95386/