Mediación en el desarrollo infantil integral.

Mediación en el desarrollo infantil integral.

de GUNSHA REMACHE ANGIE BRIGITH -
Número de respuestas: 0

¿Desde que etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?

|El desarrollo integral comienza desde la preconcepción y continúa durante el embarazo, nacimiento, lactancia, etapa preescolar, con esto digo que los padres es esencial desde el inicio, la OPS destaca la importancia de que tanto el padre como la madre participen constantemente en el desarrollo del niño desde la etapa prenatal, ya que esto favorece su bienestar físico, emocional, social y cognitivo. La ausencia de uno de ellos puede generar en el niño sentimientos de falta de amor y seguridad, afectando su autoestima y relaciones sociales. Además, el padre o madre que cría solo puede sentirse abrumado. No obstante, con amor, apoyo familiar y una buena educación, el niño puede salir adelante.

¿En qué momento del desarrollo se involucra el MIES y MSP en el desarrollo integral? Detalle la importancia de su rol en su evolución.

El MIES y el MSP juegan roles demasiados de importantes en el desarrollo integral del niño.

El MIES apoya a las familias vulnerables con asistencia social, económica y emocional. Como experiencia propia puedo decir que el MIES se asegura que los niños tengan acceso a servicios básicos y educación desde las primeras etapas.

El MSP, se encarga de la salud, ofreciendo atención prenatal, los controles médicos, vacunación y seguimiento del desarrollo físico y emocional del niño. Con mi propia experiencia he podido notarla negligencia.

 Juntos, ambos ministerios contribuyen a crear un entorno saludable y equitativo, ayudando a los niños a crecer en condiciones adecuadas para su bienestar físico, social y cognitivo.

Mencione al menos 3 organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.

·        Organización Panamericana de la Salud (OPS): Señala que las bases del Desarrollo Infantil Integral parten desde la pre-concepción hasta la educación primaria. Su intervención es relevante en todas estas etapas.

·        Banco Interamericano de Desarrollo (BID): Analiza los avances en la atención infantil en la región, principalmente en servicios de salud, nutrición, cuidado y educación de 0 a 6 años.

·        Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): Atención infantil (salud, nutrición y educación inicial), sin especificar rangos de edad, pero se entiende que es en la infancia temprana.