Importancia de obtener información para un proceso de investigación y la relevancia de las fuentes en las cuales se obtiene la fundamentación teórica.
Considero que obtener información precisa y confiable es la columna vertebral de cualquier proceso de investigación, ya que sirve para fundamentar decisiones, establecer prioridades y formular hipótesis sólidas. La calidad de la investigación depende directamente de la validez y pertinencia de los datos recopilados, así como de la integridad con la que se seleccionan las fuentes de información. En este sentido, las fuentes constituyen la base teórica esencial que da sustento científico al trabajo, permitiendo interpretar la realidad de manera crítica y contextualizada.
Por ello, es fundamental diferenciar entre fuentes primarias, que ofrecen datos originales y específicos, y fuentes secundarias, que proporcionan análisis y síntesis previas, asegurando siempre la confiabilidad, actualidad y relevancia de la información obtenida. La capacidad de evaluar y seleccionar adecuadamente las fuentes fortalece la rigurosidad ética y científica de la investigación, mejorando los resultados y su aplicabilidad en la solución de problemas reales
Bibliografía:
Miranda Soberón, U. E., & Acosta E., Z. (2008). Fuentes
de Información para la recolección de información cuantitativa y
cualitativa. Documento adecuado para el DGPP 2009.