ECUADOR Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS FIRMARON MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE CIBERSEGURIDAD
Viernes 2 de mayo del 2025
Cancillería del Ecuador en su cuenta X menciona en una publicación el acuerdo incentiva el intercambio en campos de tecnología y la ciberseguridad, con especial atención a la cooperación internacional en soluciones legislativas, regulatorias, actividades judiciales, policiales, prevención del delito, y respuestas a ciberataques.
La firma del memorando de entendimiento entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos sobre ciberseguridad es una decisión acertada y oportuna. Hoy en día, los delitos informáticos han crecido muchísimo y no solo afectan a grandes empresas, sino también a personas comunes, instituciones públicas y hasta la seguridad del Estado. Por eso, que Ecuador busque alianzas internacionales para fortalecer sus capacidades en esta área es una señal de avance y preocupación por temas que muchas veces no se ven, pero que son clave e importantes.
Este acuerdo no solo busca compartir tecnología, sino también trabajar en conjunto para enfrentar los ciberataques, prevenir delitos informáticos y mejorar la legislación en estos temas. Además, según se menciona, también se desarrollarán programas de educación y sensibilización, lo cual es muy importante para que las personas aprendan a protegerse en el mundo digital. En Ecuador, muchas veces se cometen delitos a través del internet y la gente no sabe cómo actuar, ni a quién acudir, lo que demuestra la falta de preparación del sistema frente a este tipo de amenazas.
Esta firma también puede abrir camino a reformas en leyes relacionadas con la ciberseguridad, como las que ya contempla el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en artículos que sancionan delitos como el acceso no autorizado a sistemas informáticos o el uso indebido de información. Pero más allá de las leyes, lo que importa es que el país esté listo para proteger a sus ciudadanos también en el mundo digital.
Por otro lado, este tipo de acuerdos fortalece las relaciones internacionales, promueve inversiones y puede facilitar que productos ecuatorianos lleguen a nuevos mercados, lo cual es un beneficio directo para la economía nacional. Sin embargo, hay que tener cuidado de que estos convenios se manejen con transparencia y no queden solo en buenas intenciones o en anuncios políticos.
Sin embargo, me parece bien que Ecuador busque alianzas estratégicas con países más avanzados tecnológicamente. Si se aplica bien, este tipo de cooperación puede ayudar al país a tener un sistema más moderno, más seguro y más conectado con el mundo actual.
BIBLIOGRAFÍA
La Hora. (2025, mayo 2). Ecuador y Emiratos Árabes Unidos firmaron memorando de entendimiento sobre ciberseguridad. https://www.lahora.com.ec/pais/ecuador-emiratos-arabes-unidos-memorando-entendimiento-ciberseguridad/