Mediación en el desarrollo infantil integral

Mediación en el desarrollo infantil integral

de CUSQUILLO QUISPILLO SANDY MORAIMA -
Número de respuestas: 0

¿Desde que etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?

Es muy importante que tanto la madre como el padre estén involucrados en el desarrollo integral  del niño. Durante el embarazo, el bienestar físico, emocional y la salud de la madre influye directamente en el desarrollo del bebé es dicer que a partir de ese momento y durante las primeras etapas de vida , el acompañamiento y estimulación adecuada por parte de los padres es crucial, ya que el cerebro del niño se desarrolla rápidamente en estos años.

¿En qué momento del desarrollo se involucra el MIES y MSP en el desarrollo integral? Detalle la importancia de su rol en su evolución.

MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social):Está principalmente involucrado desde el nacimiento hasta los 5 años concentrandose en la atención y promoción del bienestar infantil.Existen programas domiciliarias llamadas CNH en donde su papel es promover el desarrollo integrado, el acceso a los servicios de cuidado infantil, la estimulación temprana, la nutrición y tambien hay programas institucional ``Centros de desarrollo Infantil Integral`` que sirve de ayuda a darla capacitación de los padres.

MSP(Ministerio de Salud Pública): Es fundamental en su crecimiento y desarrollo físico ademas, actúa desde la etapa prenatal con controles médicos durante el embarazo y sigue durante toda la niñez, brindando servicios de salud como vacunación, control de crecimiento y desarrollo (CRED), nutrición y atención médica general. 

Mencione al menos 3 organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.

  • Ministerio de Educación: Es la entidad gubernamental rectora de la educación en todos los niveles. Proporciona acceso a educación inicial, básica y media, promoviendo el desarrollo cognitivo, emocional y social.
  • MINEDUC (Ministerio de Educación): Es el ente rector del sistema educativo nacional y tiene un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños y jóvenes del país.Va dirigidos a niñas y los niños a partir de los 3 años, fomentando una educación para todos sin importar la economía o alguna discapacidad. 
  • UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia): Ayuda en el desarrollo integral de los niños en todo el mundo, incluido Ecuador, con un enfoque especial en la protección de los derechos de la infancia.