En el proceso de investigación, la obtención de información confiable es un pilar fundamental para lograr resultados precisos y tomar decisiones acertadas tal como se menciona en el documento Importancia de la Estadística, la información cuantitativa obtenida a través de censos, encuestas o bases de datos permite conectarse con la realidad y prever situaciones futuras, lo cual hace que la estadística se convierta en una herramienta esencial en cualquier tipo de estudio.
Además, se enfatiza que la calidad de la información está estrechamente ligada a la calidad de las fuentes. En este sentido, la investigación utiliza una metodología cualitativa basada en libros, artículos científicos y revistas confiables, lo cual garantiza la validez del análisis y la credibilidad de las conclusiones, este tipo de metodología permite acceder a descripciones profundas basadas en palabras, entrevistas, registros escritos y observaciones.
En conclusión, obtener información adecuada y respaldarla con fuentes confiables no solo enriquece la fundamentación teórica, sino que también garantiza que la investigación tenga coherencia, objetividad y utilidad práctica, especialmente cuando se trata de comprender fenómenos sociales, demográficos o educativos donde la estadística juega un papel protagónico.
BibliografíaMiranda Soberón, U. E., & Acosta E., Z. (2008). Fuentes de información para la recolección de información cuantitativa y cualitativa. Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.