Mediación en el desarrollo infantil integral

Mediación en el desarrollo infantil integral

de ALARCON FIALLOS ANDREA PATRICIA -
Número de respuestas: 0

¿Desde que etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?

El rol de los padres comienza desde el embarazo. Desde que el bebé está en el vientre, ya empieza a recibir estímulos, especialmente emocionales, y por eso es tan importante que la madre y el padre cuiden su bienestar físico y emocional. Luego, al nacer, el bebé necesita sentirse amado, protegido, escuchado y acompañado. Esta conexión es clave para que crezca sano, seguro y feliz.

¿En qué momento del desarrollo se involucra el MIES y MSP en el desarrollo integral? Detalle la importancia de su rol en su evolución.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se involucra desde que el niño es muy pequeño, incluso desde los primeros meses de vida. A través de sus programas de desarrollo infantil, ofrece apoyo a las familias, cuidado en centros infantiles, visitas al hogar y orientación para criar con amor, respeto y conciencia.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) participa desde el embarazo. Acompaña a la madre con controles prenatales, y luego al niño con vacunas, controles médicos, seguimiento del crecimiento, nutrición y desarrollo. También apoya en temas como salud mental y prevención de enfermedades.

Ambas instituciones ayudan a que los niños crezcan sanos, bien cuidados y con acceso a oportunidades, especialmente si sus familias enfrentan dificultades económicas o sociales. Su apoyo puede marcar una gran diferencia en la vida de un niño.

Mencione al menos 3 organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.

  • UNICEF

  • Apoya a niños desde que nacen hasta la adolescencia.

Trabaja con el gobierno para asegurar que todos los niños tengan acceso a salud, educación, protección y una vida libre de violencia.

También capacita a profesionales y crea campañas para promover los derechos de los niños.

Fundación Telefónica (EducaRed)

Apoya especialmente en la etapa escolar, desde los 5 hasta los 18 años.

Ofrece herramientas y programas para mejorar la educación, especialmente usando tecnología.

Ayuda a formar maestros, estudiantes y padres en habilidades digitales y pensamiento crítico.

Ministerio de Educación del Ecuador

Acompaña a los niños desde la educación inicial (3 años) hasta el bachillerato (17 años).

No solo se encarga de enseñar materias escolares, también promueve valores, convivencia, salud emocional y programas de inclusión para niños con discapacidades o en situación de vulnerabilidad.