¿Desde que etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?
- El involucramiento de los progenitores en el crecimiento de los niños es esencial incluso antes de que nazcan. El resguardo, la formación y la salud de ambos padres (o del adulto que se encargue) deben integrarse en las normativas sociales, a fin de que puedan cumplir completamente con su deber hacia sus hijos desde la concepción, el embarazo, el parto, la educación y el desarrollo total durante la etapa inicial de su vida.
¿En qué momento del desarrollo se involucra el MIES y MSP en el desarrollo integral?
- MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social): Este organismo se dedica a fomentar un desarrollo infantil completo desde la etapa prenatal hasta la fase postnatal, abarcando el crecimiento y evolución de los niños hasta los tres años. MIES desempeña una función principal en garantizar la calidad de los servicios dirigidos a la primera infancia, enfocándose especialmente en aquellos que se encuentran en situaciones desventajosas por motivos económicos u otras circunstancias.
- MSP (Ministerio de Salud Pública): Se destaca que el Ministerio de Salud Pública, en su rol dentro del ámbito social infantil, debe colaborar con la estrategia de Desarrollo Infantil Integral para promover y facilitar, dentro de sus capacidades, programas y servicios específicos que refuercen la atención a la infancia. Se enfatiza que la atención médica durante el embarazo, el parto y los cuidados iniciales después del nacimiento son las primeras conexiones comunitarias, más allá del entorno familiar, lo que sugiere una responsabilidad del MSP en estas etapas tempranas.
Mencione al menos 3 organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.