1. ¿Cuáles consideran que sean las causas actuales en el país de la muerte materna y neonatal?
En el video enfatiza los "tres retrasos" como un marco clave, que como país en vía de desarrollo repetimos el mismo patrón teniendo más casos como la señora X
- Retraso en la decisión de buscar atención : Por falta de educación o barreras culturales.
- Retraso en llegar a un centro de salud : Debido a la distancia o falta de transporte.
- Retraso en recibir atención adecuada : Por deficiencias en los sistemas de salud, como falta de personal capacitado o insumos.
2. ¿Desde su perspectiva y al cursar los últimos años de la carrera de medicina, cómo usted podría contribuir a modificarlas para evitar la muerte materna y neonatal?
Desde mi perspectiva como estudiante de medicina, creo que puedo contribuir aplicando los conocimientos de la cátedra de Ginecología en tres frentes. Primero, promovería la educación sexual y el control prenatal mediante campañas comunitarias para prevenir embarazos adolescentes y detectar tempranamente complicaciones. Clínicamente, mejoraría en mi autopreparación en el manejo del parto normal y complicaciones como emergencias obstétricas como hemorragias y eclampsia, abogando por protocolos estandarizados y partos humanizados que fomenten confianza en el sistema de salud. También participaría en voluntariados para llevar a cabo atención a zonas rurales, promovería la telemedicina para el seguimiento de embarazos en áreas remotas y realizaría investigaciones para identificar barreras locales. Como estudiante, ya puedo reportar fallos en hospitales durante mis rotaciones, organizar capacitaciones con compañeros y colaborar con programas como ESAMyN del Ministerio de Salud. Con estas acciones, enfocadas en prevención, atención oportuna y equidad, aspiro a contribuir a un sistema de salud que elimine las muertes maternas y neonatales prevenibles.
Bibliografía
- Video de UNFPA Bolivia
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Bolivia. (2017). ¿Por qué murió la señora X? [Video]. YouTube.
Consejo Nacional para la Igualdad de Género. (2021). Agenda Nacional para la Igualdad de Género (ANIG) 2021-2025 . https://www.igualdadgenero.gob.ec/agenda-nacional-para-la-igualdad-de-genero-anig-2021-2025/ UNICEF Ecuador - Estadísticas sobre mortalidad neonatal
UNICEF Ecuador. (2018). Situación de la niñez y adolescencia en Ecuador . https://www.unicef.org/ecuador/informes/estado-de-la-ni%C3%B1ez-en-ecuador
Ministerio de Salud Pública de Ecuador - Estadísticas vitales y protocolos
Ministerio de Salud Pública de Ecuador. (2020). Informe de estadísticas vitales: Mortalidad materna y neonatal . https://www.salud.gob.ec/estadisticas-sanitarias/[