Mi identidad personal

Re: Mi identidad personal

de SALAN FREIRE ARACELLY ESTEFANIA -
Número de respuestas: 0

HOLA Nathaly me da mucha felicidad que estes orgullosa de ser una persona indígena me intereso mucho tu identidad personal ya que nos hablas de tus tradiciones , culturas tu genero significativo nos da a conocer su vestimenta ya que es muy valioso tiene sus propios significados en cada prenda, me gustaría mucho aprender el idioma kichwa ya que es propio de esta provincia como tu lo mencionas el sector indígena a evolucionado mucho ya que se encuentran en instituciones públicas , cooperativas financieras. Por otra parte, se ha podido observar el gran trabajo de la mujer indígena en la sociedad, ya que antiguamente no era permitido por cuestiones del racismo su cultura estaba en decadencia de su vestimenta y tradición.

 La tecnología en estos tiempos ayudado mucho a recuperarla vestimenta las costumbres en si ha vuelto a flote vestir el anaco la blusa bordado a mano la bayeta que le hace ver a la mujer indígena originaria de estos pueblos puruhás , el idioma kichwa ya están enseñando en las escuelas y colegios eso ayuda a fomentar el dialecto con las personas adultas que poco hablan el castellano ,resumiendo a este contesto la cultura puruhá tiene una riqueza incalculable en sus costumbres en sus vestimenta su tradición gracias a los jóvenes hoy en día que ya han perdido ese miedo a llevar su vestimenta por cuestiones de racismo hoy en día vemos llevar su vestimenta con mucho amor por que es algo propio de ellos

246 palabras