- Lenin Paladines en su conferencia sobre lecturas multimodales recalca la importancia estar en sincronía con la tecnología y las nuevas formas de literatura que son lo que atrae a la juventud actual. Se debe, además, dejar de lado la idea errónea de que los estudiantes ya no leen o no escriben porque si lo hacen, pero en s medio, en su lugar seguro, es decir las plataformas digitales. Se deben combinar dichos espacios e introducir de manera progresiva las obras literarias que podrían cautivar a un público más joven.
- Mónica Mauri sobre la relación entre los medios audiovisuales y la literatura infantil menciona que a través de un dibujo animado y la diversión pudieron dar a conocer sobre muchos autores al publico más pequeño. Buscaron fusionar la educación con la telvisión y crearon programas educativos que impulsaran la curiosidad y el gusto por el mundo literario. Ese reto resultaba enorme puesto que el Mineduc les mostraba un currículo que se debía ajustarlas ideas que tenían en mente. Lograron el objetivo.
- Cristian Londoño habla sobre la importancia de la ciencia ficción en la literatura. Este es sin duda uno de los campos favoritos de los nuevos lectores, de los más jóvenes. recalca a importancia de usar correctamente las narrativas digitales ya que para la ciencia ficción es una ayuda que puede mostrar temas complejos y extenso de manera sencilla; que sea fácil de asimilar y comprender. El estudiante buscará empaparse de todos los contenidos porque de cierto modo explora muchas dimensiones y distintos escenarios. Esta práctica ayuda que el estudiante agudice el uso de sus sentidos.