conflictos personales que se presentaron cuando se revisaron los fundamentos teóricos

conflictos personales que se presentaron cuando se revisaron los fundamentos teóricos

de MUÑOZ CHICAIZA KERLLY SUSANA -
Número de respuestas: 0

Estudiar los diferentes tipos de ética ha sido una experiencia intelectualmente desafiante y profundamente significativa. A lo largo del análisis, he comprendido que una misma situación puede ser interpretada de múltiples formas, dependiendo de la corriente ética desde la que se observe. Esto me llevó a darme cuenta de que no existe una única forma “correcta” de tomar decisiones morales, sino que cada perspectiva plantea fundamentos distintos sobre lo que es justo, bueno o adecuado. Lo que para una ética puede ser completamente válido, para otra puede ser inaceptable. Esta variabilidad me hizo reflexionar sobre la importancia de conocer a profundidad las distintas corrientes éticas, pues solo así podemos desarrollar un juicio moral más sólido y consciente.

Además, entendí que, para tomar decisiones coherentes, es necesario arraigarnos a un tipo de ética que represente nuestros valores personales y profesionales. No se trata solo de actuar, sino de saber por qué actuamos de cierta manera. La ética no es algo externo; debe ser parte de nuestro pensamiento, de nuestro carácter y de nuestra forma de relacionarnos con los demás. En este sentido, la ética deja de ser una teoría abstracta para convertirse en una guía viva y concreta para la acción responsable.