Opine: ¿Cuál considera usted es el papel de los medios de comunicación dentro de la Comunicación Política?
En la teoría clásica de la democracia, los medios de comunicación cumplen una función esencial como puentes entre los gobernantes y los gobernados. Se espera que actúen como vigilantes del poder, informadores imparciales y facilitadores del debate público. Sin embargo, en la práctica contemporánea de la Comunicación Política, este ideal muchas veces se desvía. Lejos de ser solo canales neutrales de transmisión, los medios se han convertido en actores políticos por derecho propio: moldean la agenda, editorializan la información, jerarquizan temas y construyen narrativas que influyen directamente en la opinión pública.
Uno de los elementos más críticos de este fenómeno es el llamado “agenda setting” (establecimiento de la agenda), que demuestra cómo los medios no solo informan sobre los hechos, sino que determinan qué temas merecen atención y cuáles no. Esto tiene implicaciones profundas: lo que no se cubre mediáticamente, simplemente no existe para la mayoría de la ciudadanía. Además, los medios suelen recurrir a marcos interpretativos (framing) que influyen en cómo se perciben los hechos, otorgando significados específicos, a menudo cargados de ideología.
Ejemplo
El juicio a Donald Trump ha evidenciado cómo los medios de comunicación actúan como actores políticos dentro de la Comunicación Política. Cadenas como Fox News han presentado el proceso judicial como una persecución política, reforzando el discurso victimista de Trump y alimentando la polarización entre sus seguidores. Por otro lado, medios como CNN o The New York Times han enfatizado la gravedad de las acusaciones, destacando las implicancias éticas y legales.
Este contraste demuestra cómo los medios no solo informan, sino que construyen realidades distintas según sus intereses ideológicos. En lugar de aportar claridad, muchas veces profundizan la división social, al presentar versiones enfrentadas de un mismo hecho. Así, su papel deja de ser solo mediador: se transforman en actores políticos con poder real sobre la opinión pública.