Aprendizajes derivados de las ponencias:
Autor: Diego Vallejo
Diego, menciona la importancia de reconocer a la literatura infantil y juvenil como un medio poderoso para fomentar la empatía en la nueva generación lectora. Al tartar temas como las narrativas accesibles, se abren las puertas a explorar nuevas perspectivas, que muestran las realidades y experiencias de los estudiantes. Esto ha implicado la selección de obras que no sean solo culturales, sino que aborden cuestiones del medio, permitiendo a la juventud estableces nuevas relaciones significativas entre la lectura y su vida cotidiana. Al resaltar la importancia de adaptar las metodologías a la enseñanza a las necesidades y contextos específicos a que tengas la oportunidad de beneficiarse de las riquezas que ofrecen los textos.
Autor: Verónica Pérez
Verónica, se acerca a la ciencia ficción, desarrolla la idea de que la educación no es solamente lo tradicional. Al trabajar con narrativas plantean escenarios que permiten al estudiante desenvolverse de manera imaginaria los problemas reales, tanto sociales como científicos y sociales. Por lo que, se propone una alternativa innovadora como se menciona; integrar historias diferentes en el currículo escolar a través de libros diseñados con actividades concretas, ilustraciones llamativas. De esta manera, los niños y jóvenes pueden desarrollar un pensamiento crítico y la creatividad, sino también mejora la comprensión lectora y el interés por las ciencias desde edades tempranas.
Autor: Jenny Cortés
Jenny, deja planteada su postura ante la tecnología como una herramienta positiva, todo lo contario a lo tradicional. Enfocándose en la realidad aumentada, la inteligencia artificial y la animación digital, mismas que permitan crear experiencias que tengan relación y creen intereses en el entorno de los estudiantes. Esta función les ha permitido trabajar en las habilidades lingüísticas, que ayuden a forjar una comunicación oral y escrita acertivas. La literatura en el contexto fisios se ha convertido en un problema para la aplicación de herramientas pedagógicas debido a que en muchos lugares estos han sido restringidos.