ANÁLISIS CRÍTICO VIDEO REDES SOCIALES

ANÁLISIS CRÍTICO VIDEO REDES SOCIALES

de GOMEZ VALLEJO ALICIA LIZBETH -
Número de respuestas: 1

Puedo destacar que según lo visualizado en el video las redes sociales se han convertido en uno de los objetos semióticos más influyentes en la actualidad, transformando no solo la comunicación, sino también la manera en que construimos nuestra identidad y nos relacionamos con el mundo. A través de plataformas como: Facebook, Instagram, Twitter y ahora TikTok ya que en el video se observan otras redes como Vimeo, Tinder etc. Las cuales ya no son tan relevantes, los usuarios producen y consumen una vasta cantidad de imágenes, gestos y ritos que reflejan y moldean la cultura contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de las redes sociales según lo observado en el video es su capacidad para crear una realidad mediada, donde la imagen y el contenido son cuidadosamente curados. Esto genera una presión social para presentar una versión idealizada de uno mismo, lo que puede llevar a una disonancia entre la identidad virtual y la real. Además, la viralidad de ciertos contenidos puede establecer nuevos ritos y normas sociales, donde lo que se comparte y se "likea" se convierte en un indicador de estatus y aceptación.

Por otro lado, las redes sociales también funcionan como plataformas de publicidad y marketing, donde las marcas aprovechan la interacción del usuario para crear campañas más efectivas. Este fenómeno plantea preguntas sobre la autenticidad y la manipulación en la comunicación, ya que la línea entre lo personal y lo comercial se difumina.

En conclusión, las redes sociales son un espejo de nuestra sociedad actual, donde la semiótica juega un papel crucial en la construcción de significados y en la configuración de nuestras interacciones humanas. Su impacto es profundo y complejo, lo que requiere un análisis crítico constante para entender sus implicaciones en nuestras vidas.