El Dilema de la Redes Sociales
Nombre: Audrey Cedeño
En el documental se hablan temas muy serios como las adiciones, la manipulación de las redes hacia los seres humanos o hasta como pueden las redes formar caos en la sociedad. Me parece importante resaltar el tema de la manipulación de las redes sociales sobre nosotros y como pueden llegar a controlar nuestra vida y generar dependencia de ellas; el científico de la computación Tristan Harris señalaba que las redes es un mercado donde nosotros los seres humanos somos el producto, y como las redes son un mercado. También mencionó el termino herramienta e indicaba que esta es aquella que busca que el ser humos se dirija a aquella únicamente si es necesario o por interés propio mas no bajo manipulaciones como lo hacen las redes sociales. Decía que las redes sociales son una adicción pues genera dopamina al cerebro y decía sobre como es necesario para el humano conectar con personas, aunque esto sea a través de una pantalla algo que se vuelve adictivo para el cerebro humano. Dentro del documental hubo diferentes empresarios que señalaban numero e ideas sobre las redes sociales, por ejemplo, nos hablaron sobre los funcionan los logaritmos y como estos nos hacían creer que tenemos el control de hacer o buscar lo que queramos en las redes y hasta como una persona que esta en el mismo circulo social de una amistad o familiar no van a obtener el mismo logaritmo y siempre van a estar en realidades distintas refiriéndonos a las realidades virtuales.
Se señaló que si no nos concentramos en lo que las redes sociales pueden causar, llegaríamos a ser una sociedad que crece en desconfianza y en soledad, pues se ha registrado que entre los años 2012 y 2013 ha aumentado en los adolescentes la ansiedad y los suicidios, y en otros casos caos en la sociedad como protestas por noticias falsas o simplemente por conspiraciones de diferentes grupos.