"El dilema de las redes sociales"

"El dilema de las redes sociales"

de QUINZO MANCERO JEIMY BRIGHID -
Número de respuestas: 0

El dilema de las redes  sociales es un documental que nos invita a mirar con otros ojos algo que usamos todos los días: nuestras redes sociales. Lo que parece una herramienta para entretenernos, informarnos o mantenernos contactados con quienes queremos, en realidad es parte de un sistema mucho más complejo, que está moldeando silenciosamente a toda una sociedad en que pensamos, sentimos y actuamos. A través de entrevistas con ex trabajadores de empresas como Google, Facebook, Twitter y Pinterest el documental nos habla que estas plataformas no están diseñadas para nuestro bienestar, si no captar y mantener nuestra atención el mayor tiempo posible. Y todos nos preguntaremos el porque nuestro tiempo frente a las pantallas es dinero para ellos, cada clic, cada me gusta, cada segundo, minuto e incluso horas que pasamos viendo un video es información que ellos analizan para predecir lo que haremos después y así venderlo. Pero mas allá del negocio lo que verdaderamente asusta es cómo esta manipulación afecta nuestras vida diaria. El documental muestra que los algoritmos priorizan contenidos que generen emociones fuertes como el enojo o el miedo, porque es nos hace reaccionar más, así, sin darnos cuenta muchas personas vivimos en burbujas de información, más expuestos a la desinformación, al odio y la división de las personas.

También se habla del impacto en la salud mental, especialmente en jóvenes y adolescentes quienes muchas veces vinculan su autoestima a la validación digital. Y para darnos un ejemplo de manera más cercana, nos muestran una historia ficticia de una familia atrapada en esta realidad. Lejos de decir que dejemos la tecnología, El documental nos llama hacer más conscientes, nos invita a cuestionar qué vemos, por qué lo vemos y qué efecto tiene en nosotros, porque al final, no se trata de apagar el celular, sino de recuperar el control sobre nuestra atención, nuestras decisiones y sobre todo de nuestra vida.

315 palabras