La sociedad está cada vez más inmersos en las plataformas digitales. Muchas personas comparten su vida personal con desconocidos, buscando aprobación en forma de "likes" o vistas, sin pensar en las consecuencias. Lo más preocupante es cómo estas redes afectan nuestra salud mental como la ansiedad, baja autoestima y en casos extremos depresión o incluso suicidio, son algunos de los efectos que se mencionan.
Las redes nos atrapan porque están diseñadas para captar nuestra atención y hacer que pasemos horas en ellas, dejando de lado responsabilidades, relaciones e incluso nuestra propia paz mental ya que la vida que mostramos en redes muchas veces no refleja la realidad, y eso puede generar frustración y comparación constante. Las redes sociales tienen sus ventajas y desventajas y para poder sobrellevar bien nuestras vidas en ellas es importante aprender a usarla con conciencia y responsabilidad, cuidando lo que compartimos y a quién se lo mostramos.
Las redes nos atrapan porque están diseñadas para captar nuestra atención y hacer que pasemos horas en ellas, dejando de lado responsabilidades, relaciones e incluso nuestra propia paz mental ya que la vida que mostramos en redes muchas veces no refleja la realidad, y eso puede generar frustración y comparación constante. Las redes sociales tienen sus ventajas y desventajas y para poder sobrellevar bien nuestras vidas en ellas es importante aprender a usarla con conciencia y responsabilidad, cuidando lo que compartimos y a quién se lo mostramos.