Este documental impactó bastante mi forma de pensar, ya que de cierta forma es como un espejo en dónde podemos vernos reflejados nosotros mismos en varias situaciones.
Me impactó el saber que los trabajadores de ciertas plataformas contaban sus experiencias y decían que ellos saben cómo engancharnos para quedarnos más tiempo en las redes sociales, y esto puede generar hasta algo de terror ya que es preocupante que de cierta manera saben cómo pueden manejar o controlar nuestra mente a través de técnicas de manipulación psicológica y esto puede ser malo para nuestra salud mental y emocional.
Otro punto que me impactó fue que decían que las redes sociales son muy influyentes para nuestra percepción de la realidad ya que los algoritmos hacen que de cierta manera en nuestras redes sociales nos aparezcan más contenidos de lo que creemos o pensamos y esto nos puede llevar a que nos volvamos mucho más extremos en lo que creemos y no poder tal vez oír opiniones de los demás y así poder cambiar de opinión o ver las cosas de una manera distinta.
El Documental también habla acerca de un tema que es la adicción, y cierto es que muchas veces nos dejamos llevar por lo que vemos en la redes sociales y creemos todo lo que vamos, un ejemplo puede ser los estereotipos que se crean y de cierta manera nosotros creemos que lo que sale en las redes sociales está bien, y esto nos puede generar depresión, ansiedad o hasta un aislamiento social, porque tal vez pensamos que no somos como la sociedad espera que seamos y sentimos que no seremos aceptados por la sociedad.
Otro punto que ví en el documental fue que las redes sociales pueden llegar a tener una información muy personal sobre nosostros, y esos mismos datos lo utilizan para influir en nosotros, esto me parece preocupante ya que no sabemos a ciencia cierta que cosas pueden llegar a hacer con esa información.