El dilema de las redes sociales

El dilema de las redes sociales

de YUQUI PILCO KARLA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 1

El documental acerca de las redes sociales me pareció demasiado interesante ya que me hizo captar de distinta perspectiva muchos aspectos que yo veía como “normales”, así mismo me hizo cuestionarme acerca de los verdaderos objetivos de las redes sociales detrás del entretenimiento. 

Principalmente en cómo es un sistema que fue diseñado para manipular al ser humano sin poder tener la capacidad de percatarnos, ya que el diseño con el que vienen es completamente adictivo, las redes sociales se enfocan en averiguar cuáles son tus gustos e intereses, para luego con esa información crear una burbuja de ficción en donde tú crees que encajas y tienes muchas cosas en común con lo que ves, sacándote de tu realidad.

Otro punto que también me pareció importante es como las redes sociales afectan a la salud mental de las personas, en especial de los adolescentes que son los principales consumidores de las mismas. Gracias a que las redes sociales están al alcance de cualquier persona y en cualquier parte del mundo es muy fácil la difusión de contenido en la mismas, generando principalmente la adquisición de varios comportamientos o maneras de pensar que generalmente son negativos, esto debido a la inseguridad de no ser aceptados en la sociedad digital o simplemente por moda.

Es necesario que nos demos cuenta de la gran problemática que existe hoy en día con respecto al uso de la tecnología, ya que, si bien puede ser usada como una herramienta para el aprendizaje o para cualquier otro ámbito, también se ha convertido en un peligro para la sociedad, creando un entorno basado en la adicción y la manipulación de las personas, usando nuestra psicología en contra de nosotros mismos. 

Debemos analizar que muchas de nuestras conductas en nuestro día a día se han vuelto muy comunes, sin embargo, no son normales, como por ejemplo el uso del celular de manera excesiva, estas conductas nos están privando de vivir la vida real, de crear vínculos y de experimentar sentimientos reales y sanos, es hora de activar nuestros 5 sentidos y acabar con la tiranía de las redes sociales y la tecnología.

353 palabras

Re: El dilema de las redes sociales de CONDE CAJO ALISON DAYANA -