Noticia Semana 5.

Noticia Semana 5.

de CHIGUANO SIGCHA ERIK ALEXANDER -
Número de respuestas: 0

Noticia 5. 

Título:  225 Perros y gatos han sido esterilizados en Galápagos en lo que va del 2025.

Fuente: El universo (27 de abril del 2025) 225 Perros y gatos han sido esterilizados en Galápagos en lo que va del 2025. Sitio Web:https://www.eluniverso.com/noticias/informes/222-perros-y-gatos-han-sido-esterilizados-en-galapagos-en-lo-que-va-del-2025-nota/ 

Ministerio del Ambiente (25 de abril del 2025) 100 mascotas fueron atendidas en campaña de esterilización Galápagos. Sitio Web: https://www.ambiente.gob.ec/100-mascotas-fueron-atendidas-en-campana-de-esterilizacion-galapagos/

Fecha: 27 de abril del 2025. 

Reflexión.

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DNPG), apoyó la campaña de esterilización impulsada por la Universidad San Francisco de Quito. Esta iniciativa se desarrolló el 25 y el 28 de marzo y benefició a 250 mascotas (entre perros y gatos) de la Isla San Cristóbal, Galápagos. 

Los perros y gatos son especies introducidas por el hombre en las islas Galápagos, es decir, su presencia no es natural y su existencia en Galápagos puede provocar alteraciones ambientales en específicos sobre la fauna, ya que éstas pueden atacar a las especies endémicas y en el peor de los casos cazar y devorar especies, así como ha sucedido en diversos casos en los cuales, perros se comen los huevos de las tortugas, así mismo se tiene registro de las cabras que terminan por devorar toda especie vegetal existente, afectando así a la población de animales endémicas como; tortugas, los pinzones o iguanas. Adicional a ello, la introducción de cabras y gatos por el ser humano ha producido también, efectos como la disminución considerable de la población de aves en Galápagos, tomando en consideración las desventajas antes descritas, además de que, las islas Galápagos son biomas naturales muy frágiles y cualquier alteración o introducción de especies no endémicas puede provocar un desequilibrio medio ambiental, lo que en consecuencia llevaría a la desaparición de las especies de Flora y fauna. 

Por tal motivo es fundamental, efectuar campañas de esterilización respecto de perros y gatos para mantener un equilibrio en la región Galápagos. Respecto de otros animales no endémicos, como las ratas y cabras, es importante que el estado o la delegación del Ejecutivo que se halle en funciones en Galápagos tome medidas para para eliminar cualquier tipo de introducción de especies no nativa, de la misma forma, es importante adoptar medidas preventivas y de control para reducir la población de perros y gatos, esto a través de campañas de esterilización y también, el control de ingreso de nuevos animales. En definitiva, el accionar del Ministerio del Ambiente es acertado, todo esto con el objetivo de proteger las Islas Galápagos y sus especies. 

Fuente:

El universo (27 de abril del 2025) 225 Perros y gatos han sido esterilizados en Galápagos en lo que va del 2025. Sitio Web:https://www.eluniverso.com/noticias/informes/222-perros-y-gatos-han-sido-esterilizados-en-galapagos-en-lo-que-va-del-2025-nota/

Ministerio del Ambiente (25 de abril del 2025) 100 mascotas fueron atendidas en campaña de esterilización Galápagos. Sitio Web: https://www.ambiente.gob.ec/100-mascotas-fueron-atendidas-en-campana-de-esterilizacion-galapagos/