El documental: "El dilema de las redes sociales"
Da un golpe de alerta a los consumidores, ya que al estar conectados la mayor parte del tiempo en los dispositivos móviles y en las redes sociales estamos creando un hábito, uno que no es prácticamente bueno. También me llamó la atención la culpa que sentían algunos de los entrevistados, quienes ayudaron a crear estos sistemas y ahora pueden ver cómo afecta en la salud mental, sobre todo en niños y adolescentes, quienes están expuestos a estas redes sociales.
Este documental también trata sobre que, por haber tantos consumidores, hay exposición a información falsa. Esta información falsa es un problema, ya que se publica por estas redes sociales y muchos no saben si es información verídica.
También el documental sugiere varias medidas para reducir la dependencia de estas plataformas. Primero, recomienda apagar o limitar las notificaciones, ya que son la principal herramienta que utilizan las redes para captar nuestra atención constantemente. También aconseja establecer horarios específicos para revisar las redes sociales, evitando que su uso interfiera con las responsabilidades diarias y el descanso. Esto nos ayuda a estar más tiempo sin los dispositivos móviles y a tener una vida y mente sana