¿Cuál considera usted es el papel de los medios de comunicación dentro de la Comunicación Política?

¿Cuál considera usted es el papel de los medios de comunicación dentro de la Comunicación Política?

de ILLICACHI TAGUA JESSICA LEONOR -
Número de respuestas: 0

Dentro del campo de la Comunicación Política, los medios de comunicación no solo actúan como canales de información, sino que se han convertido en actores políticos con influencia directa sobre la opinión pública, su rol va más allá de informar: seleccionan, interpretan y jerarquizan los temas que la ciudadanía percibe como relevantes.


Considero que el papel de los medios de comunicación en la Comunicación Política es determinante, pero también problemático. Si bien su función principal debería ser la de informar de manera objetiva y servir como puente entre los actores políticos y la ciudadanía, en la práctica muchas veces terminan actuando como herramientas de poder, manipulando narrativas según intereses económicos, ideológicos o partidistas. En lugar de promover un debate político saludable y plural, muchos medios priorizan las coberturas centradas en escándalos, frases polémicas o enfrentamientos, dejando de lado los contenidos de fondo, como propuestas, planes de gobierno o análisis de políticas públicas. Esto afecta  directamente la calidad de la democracia, ya que una ciudadanía mal informada toma decisiones con base en percepciones y no en argumentos.

Ejemplo:

Un ejemplo claro de esto es la cobertura mediática de las elecciones presidenciales de Ecuador en 2025, donde Daniel Noboa fue reelegido con el 55,8% de los votos en la segunda vuelta, derrotando a Luisa González, candidata del correísmo. Durante la campaña, los medios de comunicación jugaron un papel crucial en la construcción de las percepciones en torno a ambos candidatos. Por un lado, Noboa, respaldado por el partido Acción Democrática Nacional (ADN), recibió una cobertura que resaltaba sus propuestas de seguridad y economía, así como su imagen como un líder joven y empresarial.                          Por otro lado, la candidata Luisa González enfrentó una cobertura mediática que, en ocasiones, la vinculaba estrechamente con el expresidente Rafael Correa y su movimiento político, lo que pudo haber influido en la percepción pública de su candidatura.

Conclusión:

 Los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la construcción de la realidad política. Su capacidad para influir en la agenda pública y moldear percepciones  los convierte en actores centrales de la Comunicación Política. Por ello, es indispensable que como futuros comunicadores desarrollemos una mirada crítica frente a su funcionamiento, cuestionando no solo lo que informan, sino cómo y por qué lo hacen. Comprender esta dinámica nos permite no solo interpretar mejor el escenario político, sino también asumir una responsabilidad ética frente al poder que conlleva comunicar.