Observación (Inicial)
Analizar detenidamente un fenómeno o situación. Requiere leer, investigar y entender qué se sabe al respecto (marco teórico, estado del arte).-
Identificación del problema o vacío de conocimiento
A partir del conocimiento existente, se detecta qué no se sabe aún sobre el tema. Aquí se delimita el área de investigación. -
Formulación de la pregunta de investigación
Una vez claro el vacío, se construye una pregunta precisa y relevante que guiará todo el estudio. -
Justificación del estudio
Se explica por qué es importante responder esa pregunta: qué impacto tendría ese nuevo conocimiento en la sociedad, el conocimiento científico o una práctica profesional. -
Planteamiento de hipótesis (si aplica)
Se propone una posible respuesta a la pregunta, que será puesta a prueba mediante la investigación. -
Elección de métodos y diseño de investigación
Se decide cómo se recopilarán, procesarán y analizarán los datos (métodos cualitativos, cuantitativos, mixtos, etc.). -
Diseño y planificación del experimento o estudio
Se organiza cómo y cuándo se llevará a cabo la recolección de datos: qué herramientas se usarán, con quiénes, en qué contextos. -
Recolección de datos
Se ejecuta el estudio o experimento y se obtiene la información necesaria. -
Análisis e interpretación de resultados
Se procesan los datos y se interpretan para ver si responden a la pregunta planteada y qué dicen sobre la hipótesis. -
Conclusiones
Se responde a la pregunta de investigación, se valida o refuta la hipótesis, y se explican los hallazgos con sus implicaciones. -
Divulgación y aplicación
Los resultados se comparten mediante informes, artículos o presentaciones, y se aplican en contextos reales si es pertinente.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.