El estudio de los cambios fisiológicos durante el envejecimiento es esencial para diferenciar entre procesos normales y enfermedades. Permite una evaluación clínica más precisa, ya que los adultos mayores pueden presentar síntomas atípicos. Además, conocer estos cambios ayuda a individualizar tratamientos, ajustando dosis y evitando efectos adversos. También es clave para promover el envejecimiento saludable, mantener la funcionalidad y mejorar la calidad de vida. A nivel ético y social, fomenta una atención más humana y combate el edadismo en la práctica médica. En conjunto, proporciona herramientas fundamentales para abordar de forma integral y respetuosa a la población geriátrica.
Importancia del estudio de los cambios fisiológicos del envejecimiento
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.