¿Cuál considera usted es el papel de los medios de comunicación dentro de la Comunicación Política?

¿Cuál considera usted es el papel de los medios de comunicación dentro de la Comunicación Política?

de VASQUEZ LOPEZ RAISA ANAAI -
Número de respuestas: 1

El papel de los medios de comunicación en la comunicación política es más que fundamental: son el motor que moviliza las opiniones, orienta las percepciones y configura el poder en una sociedad democrática. A través de su capacidad para influir, moldear y transformar la opinión pública, los medios se erigen como actores esenciales en la construcción del discurso político y en el fortalecimiento o debilitamiento de los sistemas democráticos.

En primer plano, los medios son los encargados de difundir los mensajes políticos, actuando como el vehículo que transporta las ideas, promesas y decisiones de los políticos hacia el público. Esta influencia no es pasiva; los medios seleccionan qué se comunica, cómo se comunica y qué se omite, lo que permite a los actores políticos controlar el mensaje y dirigir el rumbo de la conversación pública.

Además, los medios son los constructores de la realidad social. A través de la práctica de agendar temas y enmarcar la información (framing), no solo informan, sino que guían la interpretación de los hechos. Los periodistas no son solo relatores; son arquitectos de la percepción pública, capaces de decidir qué temas dominarán el debate y cuáles quedarán en la periferia. Esta capacidad de crear narrativas tiene un poder casi ilimitado, que puede, por ejemplo, decidir el destino de un candidato o la aprobación de una política.

Los medios también tienen la responsabilidad de vigilar y denunciar. Su función como agentes de control social los convierte en guardianes de la democracia. Al exponer abusos de poder, desinformación o corrupción, los medios son los que aseguran que la transparencia y la justicia prevalezcan en la arena política.

Finalmente, los medios de comunicación no solo transmiten ideas; crean el campo de batalla donde se libran las guerras políticas. Son el terreno donde las voces se enfrentan, donde los puntos de vista se confrontan, y donde las decisiones de la audiencia son influenciadas. En una era de sobreabundancia informativa, los medios tienen el poder de decidir qué se convierte en noticia y qué queda en el olvido. Este poder de selección y representación es el verdadero corazón del poder político en la actualidad.