El dilema en las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Nos conectan, nos informan y nos ofrecen espacios de expresión. Sin embargo, también presentan grandes riesgos. El dilema surge porque, mientras nos acercan al mundo, también nos exponen a desinformación, adicción digital y pérdida de privacidad.
Los algoritmos no muestran contenido al azar; priorizan lo que genera más reacciones emocionales, reforzando creencias y polarizando opiniones. Además, la constante comparación con vidas idealizadas puede afectar nuestra autoestima.
La adicción a las redes, muchas veces silenciosa, consume tiempo y altera nuestra percepción de la realidad. Por eso, es vital ser usuarios conscientes: cuestionar el contenido, desconectarnos cuando sea necesario y promover un uso ético de las plataformas.
Ellos mismo reconocen que al inició crearon un ambiente tecnológico vasado en las herramientas diseñadas para aportar servicio,como buscar información en el caso de Google o para conectar personas en el caso de Facebook,pero durante los últimos 5 años el modelo de negocio a evolucionado y se ha convertido en vender a sus usuarios a los anunciantes .Ahora el producto son los usuarios, si tiempo y sus emociones