VI Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil y III Congreso de las lenguas, las literaturas y sus didácticas.

VI Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil y III Congreso de las lenguas, las literaturas y sus didácticas.

de SHAIGUA PEÑA ADRIANA MARISOL -
Número de respuestas: 0

Cristian Londoño Proaño:

Aprendí que las historias de ciencia ficción no solo son para entretener, sino que también nos ayudan a pensar de manera crítica sobre el mundo en el que vivimos. Como dijo Cristian, a través de estas narrativas podemos imaginar cómo las nuevas tecnologías, como las redes sociales y la inteligencia artificial, pueden cambiar nuestras vidas. Esto nos invita a reflexionar si esos cambios son buenos o no, y cómo debemos actuar frente a ellos.

Ana Forzán:

Un aprendizaje muy bonito que me dejó Ana es que leer literatura desde pequeños nos ayuda a ser mejores personas. Ella explicó que los libros nos enseñan a entender mejor a los demás y a conocernos a nosotros mismos. Gracias a la lectura, podemos ponernos en el lugar de otras personas, comprender sus sentimientos y ver el mundo de distintas maneras.

Elyuz Castiglio:

Con Elyuz entendí que escribir bien no es algo que sucede de un momento a otro, sino que es un proceso que lleva tiempo y pasos. Primero hay que observar el mundo con atención, dejar volar la imaginación, ser creativos, y luego planear lo que queremos decir, escribirlo y revisarlo para mejorarlo. Es como construir algo con paciencia y dedicación.