1. ¿Dónde se origina el conocimiento científico?
El conocimiento científico surge de la necesidad humana de entender el mundo de forma lógica y comprobable, alejándose de explicaciones mágicas o religiosas. Comienza en la antigua Grecia con la filosofía y se consolida en el Renacimiento con métodos basados en la observación y la experimentación.
2. ¿Qué características posee el conocimiento científico?
El conocimiento científico se construye con paciencia. Es crítico porque no acepta verdades sin cuestionarlas, sistemático porque organiza cada hallazgo en un gran conjunto de ideas conectadas, y verificable porque busca siempre la comprobación a través de la experiencia y la observación. Además, es universal y objetivo, es decir, válido para cualquier persona sin importar su origen. Siempre se comunica de manera precisa y racional, y es provisorio porque está abierto a nuevas pruebas y cambios cuando se descubren mejores explicaciones.
3. ¿Qué es ciencia?
La ciencia es el conjunto organizado de conocimientos obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento. Busca descubrir las leyes del universo de manera crítica, ordenada y comprobable.