Propuesta de Asamblea Constituyente de Daniel Noboa: costos y plazos estimados
Como estudiante de derecho la propuesta del presidente Daniel Noboa de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución tiene como efecto plantear importantes consideraciones jurídicas y políticas. Su intención es realizar cambios profundos en la Constitución argumentando que la actual Carta Magna o la Constitución otorga beneficios desproporcionados a los delincuentes, afectando la seguridad ciudadana.
El proceso incluiría tres votaciones: una consulta popular para aprobar la convocatoria, elecciones para designar a los asambleístas constituyentes y un referéndum para aprobar el nuevo texto constitucional. Es importante destacar que según expertos una Asamblea Constituyente no puede tener plenos poderes y debe respetar los tratados internacionales cómo los derechos humanos . Además, el proceso no es rápido ni inmediato ya que existen tiempos mínimos y requisitos legales que deben cumplirse.
En conclusión, si bien la propuesta de una Asamblea Constituyente busca abordar problemas estructurales en la Constitución y buscar una solución, también es fundamental considerar los procedimientos legales, los posibles impactos políticos y económicos a la vez garantizar que el proceso sea transparente y participativo para fortalecer el orden social a nivel nacional del territorio Ecuatoriano.
Obtenido de: https://www.lexis.com.ec//noticias/propuesta-de-asamblea-constituyente-de-daniel-noboa-costos-y-plazos-estimados