Sitio: https://news.un.org/es/story/2025/04/1538236
Fecha: 23 Abril 2025
Tema: Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes.
Como estudiante de primer semestre de Derecho empiezo a entender que las leyes y los derechos que leemos en clases no siempre se reflejan en la realidad muchas veces los derechos de los niños y niñas se quedan en el papel mientras en la vida real enfrentan abandono desigualdad y falta de oportunidades los números son claros más de 21 millones de adolescentes embarazadas al año y casi todos esos casos están ligados a matrimonios forzados según la OMS.
Más que indignarse o sorprenderse creo que este tipo de datos deberían hacernos pensar en serio en cómo queremos cambiar las cosas porque si bien es importante tener leyes que protejan a los menores también es clave asegurar que existan políticas reales que permitan a las niñas seguir estudiando acceder a servicios de salud aprender sobre su propio cuerpo y sus derechos desde pequeñas.
No basta decir que el matrimonio infantil es malo hay que crear un entorno donde simplemente no sea una opción donde a ninguna familia se le ocurra entregar a una niña a cambio de resolver problemas económicos o de mantener tradiciones que en realidad son injusticias.
El embarazo adolescente no es solo un problema de salud es un reflejo de una sociedad que no protege como debería y eso tiene que cambiar desde la educación desde mejores oportunidades de trabajo desde el acceso a información clara y real sobre derechos sexuales y reproductivos.
Desde donde estoy ahora apenas empezando esta carrera sé que tengo mucho por aprender pero también sé que si queremos leyes que sirvan tienen que partir del reconocimiento de las realidades más duras y esta es una de ellas no podemos mirar para otro lado ni justificar con costumbres lo que claramente lastima el futuro de miles de niñas.