Durante el estudio de los fundamentos teóricos sobre la ética, los conflictos personales que manifesté durante el aprendizaje fue durante el estudio del utilitarismo, corriente filosófica utilizada actualmente en varios países del mundo, cuyo objetivo es el bienestar en general sobre los derechos fundamentales de una minoría, un ejemplo claro es el país del Salvador, sin embargo si un familiar o incluso mi persona se encontrara dentro de ese grupo desfavorable, la postura seria completamente oposicionista y mis derechos serian indefendibles, otra corriente ética que logro impactarme fue el existencialismo, que se rige por el libre albedrio en donde cada persona es responsable de crear su sentido de vida atreves de la libertad y autenticidad, es decir, durante una intervención psicológica el terapeuta no puede influir o manipular las decisiones del paciente, debe ser una guía en el proceso, mediante sus técnicas o experiencia profesional. También se reconoció como algunas corrientes éticas se basan en una perspectiva más humanista o subjetiva, mientras otras, resultaron un poco conflictivas su estudio.
¿qué conflictos personales se presentaron cuando se revisaron los fundamentos teóricos?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.