Definición de sociedad

Definición de sociedad

de CAMPOS MEJIA ARIANA BRIGITTE -
Número de respuestas: 0

Desde siempre, las personas hemos necesitado vivir acompañadas. Una sociedad no es simplemente estar juntos en un mismo espacio: es tejer relaciones, construir historias y apoyarnos unos a otros. Giddens (2017) explica que una sociedad “es una compleja red de relaciones que da forma a nuestras vidas”. Crecemos, aprendemos, amamos y soñamos en sociedad; es algo que llevamos en la sangre.

A lo largo del tiempo, esas formas de convivir han ido cambiando. En la antigua Grecia, las polis eran comunidades pequeñas donde la gente debatía, decidía y crecía junta. Luego, en la Edad Media, todo se organizó alrededor de los castillos y las tierras: eran sociedades donde el honor, la palabra dada y el deber eran el centro. Más adelante, con las fábricas y las ciudades en movimiento, Bauman (2018) dice que “el trabajo dejó de ser un deber impuesto por la tradición para convertirse en un contrato libre entre individuos”. Y hoy, aunque estamos hiperconectados, seguimos buscando espacios donde realmente sentirnos parte de algo.

La sociedad es esa red silenciosa que sostiene nuestras vidas. Sin darnos cuenta, cada pequeño gesto que hacemos la mantiene viva.

Referencias:

Giddens, A. (2017). Sociology. Polity Press.

Bauman, Z. (2018). Retrotopía. Paidós.