La empatía empieza por uno mismo.

La empatía empieza por uno mismo.

de RUMIGUANO OJEDA ANA DORILA -
Número de respuestas: 1

¿Qué significa para ti “educar desde la empatía”?

En mi opinión, educar desde la empatía es enseñar entendiendo que cada persona siente, piensa y vive de una manera diferente. Es ponerse en el lugar del otro, respetar sus emociones y necesidades, creando un ambiente en el que todos se sientan valorados y escuchados. No se trata solo de transmitir conocimientos, sino de acompañar a los demás en su crecimiento personal, ayudándolos a ser mejores con ellos mismos y con los demás.

¿Crees que es posible ser empático sin tener una buena relación contigo mismo? ¿Por qué?

Pienso que no del todo ya que, para ser empático de verdad primero hay que conocerse, aceptarse y estar bien con uno mismo. Si no entendemos nuestras propias emociones, es difícil entender las de los demás. Aunque algunas personas pueden tener mucha calma interior, eso no siempre significa que sean sensibles al dolor o a las necesidades ajenas, por eso creo que la empatía no solo es estar en paz con uno mismo, sino también abrir el corazón hacia el mundo y comprometernos con hacer una diferencia positiva.

Re: La empatía empieza por uno mismo. de RIGCHA LEMA DANIELA MILAY -