- Frases poéticas mencionadas para transmitir conocimiento.
Las frases poéticas de los pueblos indígenas, como el nombre que daban al arcoíris, "serpiente de collares", reflejan su profunda conexión con la naturaleza y su visión del mundo. Estas expresiones no solo son estéticamente bellas, sino que también transmiten un conocimiento profundo sobre la cosmovisión de los pueblos originarios, quienes valoraban la vida en armonía con el entorno. En contraste, Cristóbal Colón enfocó su atención exclusivamente en la acumulación de riquezas materiales, como el oro, sin reconocer la complejidad cultural de los pueblos que encontró. Su perspectiva limitó el entendimiento de la riqueza de la diversidad humana en el continente.
- Cristóbal Colon - Américo Vespucio: raza por etnia fecha de celebración
Por otro lado, Américo Vespucio fue clave en el reconocimiento de que las tierras descubiertas representaban un nuevo continente y no solo islas. Su enfoque permitió el desplazamiento del término "raza" hacia una comprensión más apropiada de "etnia", considerando las diferentes culturas y lenguas de los habitantes originarios. En lugar de conmemorar un "descubrimiento", se establece el 12 de octubre como el Día de la Diversidad Cultural, orientando hacia un reconocimiento de las etnias y culturas que enriquecen a América, en vez de perpetuar una narrativa de dominación y explotación histórica.