Currículo
El currículo es el conjunto estructurado de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación que orientan el proceso educativo. Desde una perspectiva científica, el currículo es un modelo teórico y normativo que responde a preguntas fundamentales como:
- ¿Qué enseñar?
- ¿Por qué enseñar?
- ¿Cuándo y en qué secuencia enseñar?
Diseño Curricular
El diseño curricular es el proceso técnico y metodológico mediante el cual se construye el currículo. Incluye la selección, organización y secuenciación de los contenidos, habilidades y actitudes que deben ser enseñados, así como la formulación de competencias y estándares de logro.
Implica la toma de decisiones informadas basadas en necesidades sociales, contextos culturales, demandas del sistema educativo y características del alumnado. Se puede hacer a nivel macro (nacional), meso (institucional) o micro (aula o docente).
Planificación Curricular
La planificación curricular es la traducción operativa del diseño curricular a la práctica docente. Supone elaborar planes de clase, unidades didácticas, cronogramas y estrategias metodológicas adaptadas a un grupo específico de estudiantes.
Es una actividad pedagógica que organiza temporalmente los aprendizajes esperados, materiales didácticos, actividades de aula y procedimientos de evaluación.
En conclusión, el currículo es el marco general que define qué y para qué enseñar, según principios pedagógicos y objetivos educativos. El diseño curricular traduce ese marco en contenidos, competencias, métodos y evaluaciones organizadas. La planificación curricular, por su parte, es la aplicación práctica en el aula, donde el docente organiza tiempos, actividades y recursos. Por ejemplo, si el currículo establece aprender sobre ecosistemas, el diseño curricular detalla los temas y competencias, y la planificación concreta las actividades y evaluaciones que realizará el docente.