El Balance Social es una herramienta que utilizan las empresas para evaluar y comunicar el impacto que tienen en la sociedad, más allá de los resultados financieros. Es como un "espejo social" donde se refleja cómo la empresa está contribuyendo al bienestar de sus trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente. Incluye temas como la equidad, la inclusión, el desarrollo humano, la sostenibilidad y la ética empresarial. El mismo que es importante por ciertas razones:
- Responsabilidad con la comunidad: Muchas empresas operan en zonas con necesidades sociales urgentes, el Balance Social permite mostrar si realmente están ayudando a mejorar la calidad de vida local.
- Transparencia y confianza: Las empresas que rinden cuentas no solo en lo económico, sino también en lo social, generan más confianza entre consumidores, empleados e inversionistas.
- Compromiso con el desarrollo sostenible: Ecuador enfrenta desafíos ambientales y sociales, y el Balance Social ayuda a alinear a las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Cumplimiento normativo: En algunos sectores, como el cooperativismo, el Balance Social no es solo una buena práctica, sino un requisito legal o institucional.